martes, 19 de marzo de 2013

El misterio del dragón de ojos de fuego

Autor: Luisa Villar Liébana

Ilustrador:  Emilio Urberuaga

Personajes principales: Cloti y Matías.
Personajes secundarios: el alcalde, Bermúdez, el dragón y Turbón.




Resumen

En el bosque cercano a Villa Cornelia, ocurren sucesos extraños diversas zonas del bosque aparecen quemadas y se dice que por allí ronda un  monstruo, quizá un dragón.... ¿Cómo es posibe si tradicionalmente los dragones son amigos de la gente del lugar?
El alcañde de Villa Cornelia encarga el caso a la gallina Cloti y a su ayudante, Matías Plun.
Juntos descubrirán hasta qué punto llegará.......

Crítica

A mi me gustó mucho, pero también duré mucho leyendolo....... Sobre todo me gustaron las aventuras de Cloti y Matías........

Carta para los alumnos del instituto


Asunto: Carta para los alumnos del instituto

De: una alumna del C.E.I.P Los Caserones

A: Niños y niñas del instituto.

 

Hola, me llamo Brenda y tengo 11 años.

 
 Soy más o menos alta, ojos marrones y pelo largo y castaño. Me gusta estar con mis amigas y hablar de nuestras cosas. Pero también soy muy tímida.

Soy graciosa y muy simpática pero no soporto las mentiras. Y sobre todo mi grupo favorito es ``One Direction´´.

 

Me gustaría saber……

¿Qué idiomas hay para elegir?

¿Cuántas clases hay en un día?

¿Los profesores son muy estrictos?

¿Tenéis ratos libres?

¿Qué son las sanciones?

martes, 5 de marzo de 2013

Charla sobre la obesidad

Hoy día 26 de febrero han venido dos señores a darnos una charla sobre la obesidad.

La obesidad se produce por no hacer deporte, comer comida basura, por no preocuparse por su salud y también puede ser por una enfermedad.

Nos pusieron vídeos para saber que pasa cuando solo comes comida basura y que pasa cuando comes comida saludable.

Si comes comida basura; te pones obeso y no tienes energía. Y hay más riesgos de enfermedades.

Si comes comida saludable; tienes energía, fuerza y buena salud.

Es saludable mucha comer mucha fruta y verdura..., poca comida como el queso, la leche....
Y suficientes como pollo, pesacado, pavo.....
Dos litros de agua al día para estar hidratado y evitar extreñimiento.

A la media hora aproximadamente subimos al patio a jugar a un juego, que es como la oca pero sobre comida.

Después de acabar el juego nos sentamos en la grada y nos despedimos y volvimos a bajar a clase.