lunes, 20 de mayo de 2013

Fernando- piloto: ejército del aire

Es comandante del ejército del aire. Es hermano de nuestra profesora de cono, Macarena. Cuando era pequeño todavía no sabía que quería ser de mayor.
Normalmente la academia está en Murcia, en ella llegó a estudiar tres años sin conducir nada, al cuarto año, tuvo que conducir un avión de prueba.

El horario no es fijo, si hay guerra tiene que estar hasta ganar, y si no hay problemas solo estas unas cinco horas aproximadamente.

También tenía muchas medallas, una de ellas era por su lucha en Afganistán y otra 1000 horas de vuelo.....

Antiguamente no había aceptaban mujeres en su profesión, hoy en día si las aceptan.

En el ejército del aire no solo es diversión y aventura, también es riesgo, en su trabajo han fallecido dos compañeros suyos.

Normas: para entrar en el ejército del aire tienes que estar en forma, no puedes tener caries niproblemas dentales, no se puede beber alcohol ni tampoco se puede fumar.

Equipaje: se necesita un pantalón y un chaleco epecial para no desmayarse en los vuelos.



Y si el micrófono que tenemos en el avión para comunicarnos no sirve hacesmos gestos: si no puedes hablar mueves la mano de arriba abajo delante de la cara y si no oyes haces el mismo gesto pero por el lado del oído.

            

martes, 30 de abril de 2013

Las aventuras de Motita de polvo

Autor: Lola Suárez
Ilustrador: Jacobo Muñiz
Personajes principales: Motita y Pulga.
Personajes secundarios: pelusas, ácaros y borras de algodón.

Resumen: Motita es muy pequeña, tan pequeña como la punta de un alfiler, pero valiente e inquieta. Tras salir volando de la alfombra de la que nació, recorrerá toda la casa y conocerá personajes tan pequeños como ella. Pulgas, ácaros, borras y pelusas serán los compañeros de viaje de Motita, una gran aventurera que nos enseñará a ver la vida desde otra perspectiva.


Crítica: me pareció bonito el cuento, lo que muy repetitivo, debería haber cosas nuevas, personajes nuevos..... Pero la verdad es que me gustó mucho.

Prueba final de sexto

1. Copia este texto en tu blog

Título: Frankenweenie
Titulo original: Frankenweenie
País: Usa
Estreno en Usa: 05/10/2012
Estreno en España: 11/10/2012
Lanzamiento en DVD (venta): 06/02/2013
Estreno en DVD (venta): 27/02/2013
Blu-ray 3D: 27/02/2013
Estreno en Blu-ray: 27/02/2013
Productora: Walt Disney Pictures
Director: Tim Burton
Guión: John August
Reparto (Voces de) Winoa Ryder, Martin Landau, Martin Short, Catherine O´Hara, Charlie Tahan.
Clasificación: No recomendada para menores de 7 años.

Sipnosis:
Frankenwenie' es un extrañable cuento sobre un niño y su perro, obra del genio creativo Tim Burton. Tras la inesperada desaparición de su adorado perro Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder de la ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida, aunque con unos cuantos ajustes de poca importancia. Víctor intenta ocultar su creación 'casera', pero cuando Sparky se las arregla para salir, los compañeros de colegio de Víctor, sus profesores y toda la ciudad se darán cuenta que crear una nueva vida puede convertirse en un experimento.

2. ¿Qué tipo de texto estamos tratando?

Crítica sobre una película.

3. Señala:
a. Nombres propios: rojo
b.Nombres comunes: azul
c.Determinantes: verde
d.Adjetivos: naranja
e.Verbos: amarillo

4. Haz una crítica personal sobre la película. Recuerda que ha que tener cuidado con la ortografía.

La película está bien, lo único malo es que está en blanco y negro y eso lo hace más aburrido. Tampoco me gusta porque es muy infantil, hay momentos divertidos pero también los hay aburridos.

5. Inventa tu propia película, teniendo en cuenta el ejemplo anterior.

Título: The invisible man
Título original: El hombre invisible
País: U.K
Estreno en U.K: 30/5/13
Estreno en España: 15/7/13
Lanzamiento en DVD:29/6/14

Productor: Charles Tomlinson
Director: Thomás Malik.
Guión: Noah Styles
Reparto: (Voces de) Larry Williams, Anne Payne, Nicky Bans, Simon Green, Paul Cowel.
Clasificación: No recomendada para menores de 5 años.

Sipnosis:
Steven es un chico despistado y trabaja en la fábrica de la ciudad. Lo que el no sabe es que esa fábrica no es una fábrica,es una farsa que utilizan los hermanos "Vanhelsin" que son los mayores ladrones de esa ciudad. El decide investigar, pero tampoco sabe que todo lo que sale de ahí es un veneno tóxico. Un día tocó una de esos venenos y quien sabe lo que le pasó porque después de ese día nadie en esa ciudad consigió volver a verlo....




jueves, 11 de abril de 2013

La doctora Muriel

Es médico desde hace varios años. Está especializada en neumología. A ella le empezó a gustar la medicina a los nueve años.
Cuando terminó el bachiller, tuvo que estar seis años esudiando medicina. Estuvo estidiando dos años en Cuba, uno en Tenerife y tres en Gran Canaria.

Fué rechaza muchas veces, pero nunca tiró la toalla.

Estuvimos haciendo simulaciones. Primero hicimos ''Himlich'' que es un tipo de reanimación, por debajo del pecho; que sirve para cuando te atraganas. Después hicimos reanimación. A mi me dejó ponerme la bata de doctora y me miró las pulsaciones y la cantidad de oxígeno que tenia en la sangre.

Nos regaló un permanente rosa, para subrayar en una libreta lo que te gustaría ser de mayor. Yo puse ''doctora'' y ''psicóloga''. Le dimos las gracias y se marchó.

A mi sobretodo me encantó porqué me gustaría ser doctora y estudiar medicina.


martes, 19 de marzo de 2013

El misterio del dragón de ojos de fuego

Autor: Luisa Villar Liébana

Ilustrador:  Emilio Urberuaga

Personajes principales: Cloti y Matías.
Personajes secundarios: el alcalde, Bermúdez, el dragón y Turbón.




Resumen

En el bosque cercano a Villa Cornelia, ocurren sucesos extraños diversas zonas del bosque aparecen quemadas y se dice que por allí ronda un  monstruo, quizá un dragón.... ¿Cómo es posibe si tradicionalmente los dragones son amigos de la gente del lugar?
El alcañde de Villa Cornelia encarga el caso a la gallina Cloti y a su ayudante, Matías Plun.
Juntos descubrirán hasta qué punto llegará.......

Crítica

A mi me gustó mucho, pero también duré mucho leyendolo....... Sobre todo me gustaron las aventuras de Cloti y Matías........

Carta para los alumnos del instituto


Asunto: Carta para los alumnos del instituto

De: una alumna del C.E.I.P Los Caserones

A: Niños y niñas del instituto.

 

Hola, me llamo Brenda y tengo 11 años.

 
 Soy más o menos alta, ojos marrones y pelo largo y castaño. Me gusta estar con mis amigas y hablar de nuestras cosas. Pero también soy muy tímida.

Soy graciosa y muy simpática pero no soporto las mentiras. Y sobre todo mi grupo favorito es ``One Direction´´.

 

Me gustaría saber……

¿Qué idiomas hay para elegir?

¿Cuántas clases hay en un día?

¿Los profesores son muy estrictos?

¿Tenéis ratos libres?

¿Qué son las sanciones?

martes, 5 de marzo de 2013

Charla sobre la obesidad

Hoy día 26 de febrero han venido dos señores a darnos una charla sobre la obesidad.

La obesidad se produce por no hacer deporte, comer comida basura, por no preocuparse por su salud y también puede ser por una enfermedad.

Nos pusieron vídeos para saber que pasa cuando solo comes comida basura y que pasa cuando comes comida saludable.

Si comes comida basura; te pones obeso y no tienes energía. Y hay más riesgos de enfermedades.

Si comes comida saludable; tienes energía, fuerza y buena salud.

Es saludable mucha comer mucha fruta y verdura..., poca comida como el queso, la leche....
Y suficientes como pollo, pesacado, pavo.....
Dos litros de agua al día para estar hidratado y evitar extreñimiento.

A la media hora aproximadamente subimos al patio a jugar a un juego, que es como la oca pero sobre comida.

Después de acabar el juego nos sentamos en la grada y nos despedimos y volvimos a bajar a clase.